TALARA Y SUS TRADICIONES

  1. TALARA Y SUS TRADICIONES 
  2. la historia de Talara, es en cierta forma hablar del petróleo peruano. Es hablar de una riqueza que permaneció por siglos ignorada y que de repente a mediados del siglo XIX y en el siglo XX, irrumpe repentinamente en la economía de muchos pueblos, determinando giros profundos en su vida, para bien o para mal.Las empresas petroleras se convirtieron en las más poderosas de la tierra y no pocas guerras tuvieron como origen principal la posesión de los pozos petrolíferos. 
  1. PATRIMONIO CULTURAL DE TALARA 
  1. Talara es una ciudad del noroeste del Perú, capital del Distrito de Pariñas y de la provincia homónima en el departamento de Piura, situada a orillas del Océano Pacífico. Es tierra de tablazos desérticos y de bosques secos y chaparrales de algarrobo.
  1. Hablar de la historia de Talara es hablar del petróleo peruano, por eso se le conoce como la capital del oro negro. A partir de las primeras décadas del siglo XX, el petróleo atraía gran cantidad de inmigrantes hacia Talara, Pariñas, Lobitos y Negritos posibilitando que las compañías petroleras extranjeras contratasen mucha mano de obra barata  
  1. El desorden y falta de organización de los “petróleos” facilitó a los ingleses el mantener un control de la situación. Sin embargo las huelgas de 1916 en Negritos, de 1917 (abril y noviembre) en Talara, Negritos y Lobitos, y la de 1931, lograron puntos significativos en la lucha laboral.Talara es es una de las provincias con mayor producción petrolera del país, que en la década del 60 del siglo XX, llegó a producir más del 90% del petróleo peruano.
  1. En la ciudad se encuentran la refinería Talara y las plantas de almacenamiento de crudo más importantes de la costa norte del Perú.
  1. En la provincia de Talara se explotan numerosos yacimientos petrolíferos, por parte de estado con la empresa estatal PetroPerú y también bajo la modalidad de contratos a terceros. Estas actividades producen la mayoría de empleos para sus pobladores, promoviendo su desarrollo social y económico, siendo por tanto, la principal fuente de ingresos de la región y motor de su actividad económica
  1. Asimismo la Ciudad de Talara cuenta con los puertos de Cablo Blanco y San Pedro, que alojan una numerosa flota pesquera, la cual provee de los recursos marinos, que son materia prima de los deliciosos platos a base de pescado que se preparan en los diversos restaurantes y en los hogares. Y ASÍ CULMINAMOS CON SUS TRADICIONES Y RIQUEZAS  , PATRIMONIOS CULTURALES.GRACIAS
  1.  

Comentarios